Translate

domingo, 4 de agosto de 2024

¡Esa vida de perro!

         Durante el desayuno de hoy recordamos a nuestro perrito que dejamos en casa esperándonos, nosotros tenemos un pug y el año pasado tuvimos que decirle adiós a nuestra perra mestiza que criamos desde bebé, por más de quince años.

Era adoptada de un refugio, fuimos por ella a un lugar que estaba atrás del congreso del estado ahora desparecido lugar.

Gitana y Barry

Afortunadamente los últimos años hemos visto que el cariño a las mascotas y animales ha tenido una aceptación más relevante.
Ahora las mascotas y el respeto a los animales en general tiene tal relevancia que incluso hay animales de apoyo emocional, que permiten a quien los necesita tener esa ayuda psicológica en casos de salud mental, lo que nos da a entender lo apropiado que resulta este vínculo con todos los animales, el respeto a la vida y seres vivos que nos rodean.
Regresando a los animales domésticos como los perros o los gatos; siempre existen casos de maltrato animal y es donde nos referimos a tener una vida de perros cuando nos va mal, es necesario que los humanos hagamos conciencia y encontrar en que los demás animales que habitan este mundo, son igualmente importantes, es inevitable que sigamos haciendo consumo de ellos como alimento, pero ese podría ser tema para otra entrada.
El respeto en general a los seres vivos nos ayudaría a estar un poco mejor con nuestra presencia en este mundo.
Por fortuna, entre las mascotas más populares... ahora es muy común que veamos a gatos y perros  disfrutar de una vida mejor, lejos del sufrimiento, abandono y violencia, esos que se merecen todo el cariño.
Por eso hay que darles ¡esa vida de perro!, pero con mucho amor.

Por Cristo González

sábado, 3 de agosto de 2024

¿Qué bárbaro verdad?, el sabor del chisme

        Cuando mi hermana y yo éramos unos morrillos, siempre nos llevábamos juntos después de la escuela y es muy común que compartamos recuerdos o memorias.

Hace unos días hemos estado recordando una de ellas, siempre nos llevábamos en algún lugar donde hubiera maquinitas para jugar video juegos y cerca de casa había una señora que siempre la veíamos platicando con otras señoras, y cuando terminaba ciertas oraciones decía:

¿Qué bárbaro verdaaad?

Mi hermana y yo volteabamos a vernos. Y siempre camino a casa nos reíamos de la frase que nos resultaba graciosa además de curiosa la forma en que hacia ese énfasis. 
Y esto no es más que reflejo de lo importante que es el chisme en nuestras vidas, a veces por socializar, a veces por informar o estar al día, en ocasiones por meter sizaña (de las cosas más feitas del chisme), existen una descarga mental, que aporta un beneficio en los mecanismos psicosociales ese vaivén de información es mucho más importante de lo que creemos:

"El chisme ha jugado un papel importante en la evolución de la inteligencia humana y de la vida social. Juega un rol esencial en el aprendizaje cultural y tiene importancia como fuente de información en la comparación social." (Pietrosemoli, 2009)

Imaginado por Meta AI

Imaginado por Meta AI


Ahora que somos adultos chismeamos y cuando nos acordamos finalizamos nuestras frases con "¿Qué bárbaro verdaaad?".

¡Saludos a la vecina!

Por Cristo González 

Fuente:
https://www.redalyc.org/pdf/5119/511951369005.pdf

viernes, 2 de agosto de 2024

"En caso de duda... No computar"

         Una de las frases que más me ha marcado en mi aprendizaje ha sido aquella que la maestra de psicometría nos repetía una y otra vez cada que teníamos que evaluar las pruebas y test psicométricos, contar o computar los activos para así determinar el resultado final.

La psicometría es una de las ramas de la psicología que se basa en los resultados de estas pruebas para evaluar y diagnosticar, los resultados determinan que tanto eres de esto o que tanto eres de aquello.

Es de valientes determinar un resultado, porque podría ser fallido y ahí no se trata de "ay me equivoqué lo voy a corregir", porque una vez que diagnósticas o evalúas, publicas el resultado a donde lo debas reportar y das un veredicto que podría perjudicar a la persona.

Entonces, entre muchas otras cosas una de las que se deben tomar muy enserio los psicólogos y las psicólogas es, hacer la evaluación psicometrica y cuando estén revisando los activos que se van a contar

"En caso de duda no computar".

Por esto es que en caso de duda no computar aplica mucho cuando ya estas en el ambiente laboral y en tu vida diaria, que se resume en "no asumir", cuando asumimos damos por entendido que lo que pensamos es lo que es, pero en un mundo donde no solo nuestras ideas prevalencen, lo mejor es preguntar que es, para el otro la duda en cuestión y así ahorrar mal entendidos.

Entonces amigos y amigas cuando tengamos dudas, de una idea, una indicación o actividad a realizar... antes de actuar en caso de duda no computar.

Sigmund Freud computando.
Imaginado por Meta AI


Por Cristo González.