Cuando mi hermana y yo éramos unos morrillos, siempre nos llevábamos juntos después de la escuela y es muy común que compartamos recuerdos o memorias.
Hace unos días hemos estado recordando una de ellas, siempre nos llevábamos en algún lugar donde hubiera maquinitas para jugar video juegos y cerca de casa había una señora que siempre la veíamos platicando con otras señoras, y cuando terminaba ciertas oraciones decía:
¿Qué bárbaro verdaaad?
Mi hermana y yo volteabamos a vernos. Y siempre camino a casa nos reíamos de la frase que nos resultaba graciosa además de curiosa la forma en que hacia ese énfasis.
Y esto no es más que reflejo de lo importante que es el chisme en nuestras vidas, a veces por socializar, a veces por informar o estar al día, en ocasiones por meter sizaña (de las cosas más feitas del chisme), existen una descarga mental, que aporta un beneficio en los mecanismos psicosociales ese vaivén de información es mucho más importante de lo que creemos:
"El chisme ha jugado un papel importante en la evolución de la inteligencia humana y de la vida social. Juega un rol esencial en el aprendizaje cultural y tiene importancia como fuente de información en la comparación social." (Pietrosemoli, 2009)
Ahora que somos adultos chismeamos y cuando nos acordamos finalizamos nuestras frases con "¿Qué bárbaro verdaaad?".
¡Saludos a la vecina!
Por Cristo González
Fuente:
https://www.redalyc.org/pdf/5119/511951369005.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario